THE SUMMER OF THE CRAB
Pescar cangrejos, hacer castillos de arena y otras actividades veraniegas forman parte de la estrategia de ocio de los niños y también de aquellos adultos que, liberados de la carga de ser adultos, recuerdan la época en que recorrían la arena en busca de mariscos, haciéndose eco de las agotadoras labores de cientos de mujeres que pescan en las aguas atlánticas del litoral gallego, recogiendo algunos de los populares moluscos que dan fama y prestigio a nuestra gastronomía.
Las algas, crustáceos, bivalvos y otros manjares que se encuentran en la costa son una clara muestra de la calidad de las aguas, así como de su potencial para la vida. En los márgenes de las rías también existen diferentes ecosistemas, espacios estratégicos que proporcionan un entorno único gracias a su singularidad biológica.
Los arenales que se sumergen o emergen al agua caprichosamente con el ciclo de las mareas son también un lugar de recreo, pesca y explotación que da origen a uno de los sectores más significativos de Galicia la industria conservera.
Las prendas de D-due están llenas de fuerza e identidad. Son especiales y tienen su propio carácter. Cada artículo está diseñado y confeccionado con un enfoque artístico y artesanal. Ilustraciones exclusivas pintadas o bordadas a mano.
El lino es sostenible porque proviene de un cultivo orgánico que es resistente a plagas y no requiere pesticidas ni fertilizantes. Es un tejido ligero, pero también resistente y duradero. Su baja elasticidad hace que el diseño de las prendas no se deforme. Por eso, las prendas de lino de D-due tienen una larga vida útil.
El «sello de estudio» de D-due. Todo este trabajo creativo se dirige en múltiples direcciones, creando un lenguaje propio y exclusivo. El estudio es un espacio de investigación, donde las ideas y las acciones toman forma, revelando un enfoque único hacia los procesos artísticos.
LOS COLORES DE NUESTRO ENTORNO SON EL COLOR DE NUESTRAS COLECCIONES
A lo largo de la historia del pueblo gallego, el mar ha sido un espacio que ha desdibujado las fronteras de su geografía, sirviendo de telón de fondo a una vida cotidiana tan importante como la tierra firme. Desde tiempos inmemoriales, los gallegos y las gallegas han tenido una relación mágica y contradictoria con el mar, algo que ha ayudado a forjar algunas de las facetas más significativas de nuestra identidad a lo largo de los siglos..